Seleccionar página
Something you said last night

Something you said last night

Tras ser despedida de su trabajo, Ren, una aspirante a escritora de veintitantos años, se va de vacaciones con su familia italocanadiense. Las realidades de ser una millennial anquilosada y una mujer trans se funden mientras Ren lucha por equilibrar el anhelo de independencia con la comodidad de que la cuiden.

Mi vacío y yo

Mi vacío y yo

Raphi es una persona joven, andrógina y algo naíf. Escribe poemas y sueña con enamorarse de un príncipe azul. De su Francia natal se traslada a Barcelona, donde la realidad está muy lejos de ser como la proyecta. Tras ser diagnosticada de disforia de género, comenzará un arduo viaje para asumir su verdadera identidad. Médicos, compañeras, artistas y hombres que va conociendo le darán sus propios consejos, pero solo el tiempo y la experiencia ayudarán a Raphi a encontrar su lugar en el mundo.

Rosa

Rosa

Rosa acude a una piscina de pueblo, en la que su hija está trabajando como socorrista, para recuperar su relación. El encuentro será muy especial porque ese día su hija cumple 18 años y porque será la primera vez que vea a Rosa tras su transición a mujer.

Bienvenides A La House

Bienvenides A La House

Cansadas de no tener un lugar seguro donde vivir su identidad, un variopinto grupo de artistas queer se juntan para construir la primera casa cultural y refugio LGTBIQ+ de València. Sin dinero y con muchas ganas, se arman de plumas, pelucas, mucha ilusión y brillo para crear un lugar seguro para todes.

Valienta, mujer

Valienta, mujer

Sara, una mujer trans de cincuenta años, ya no puede ser sólo ella misma cuando está encerrada en su casa, a escondidas. Necesita que el mundo la vea tal y como realmente es y se dispone a salir a la calle por primera vez. A lo largo de su paseo por las calles de la ciudad se enfrentará a los prejuicios de una sociedad que no le deja ser quien es, luchará contra sus miedos e inseguridades y convivirá con un mundo que la sobrepasa y le hace tener que ser más valiente que nunca.

Maldita. A Love Song To Sarajevo

Maldita. A Love Song To Sarajevo

En Maldita, a love song to Sarajevo, Bozo Vreco, el más revolucionario de los artistas de los Balcanes le canta a la vida, a la superación y a la historia de amor entre dos ciudades, Sarajevo y Barcelona, que se supieron encontrar en momentos difíciles para no decirse adiós jamás.

Pin It on Pinterest